BIENVENIDOS

welcome to colombia

Buscar temas

Imformacion General De Pagina


Este blog es de caracter informativo con temas de debate politico,social,economico y sobre todo lo que tiene que ver con informacion de las fuerzas militares de colombia. como la informacion detallada de fuerzas aereas,fuerzas navales, fuerzas publicas y fuerzas terrestres como es el ejercito nacional en la cual pueden encontrar: informacion,imagenes,costos de los equipos y uniformes militares de cada fuerza militar como tambien imagenes y imformacion de equipos y vestimentas de nuestros antiguos colonizadores y fuerzas militares de la antigua historia. tambien contamos con informacion de guerras nacionales,extrangeras y sus respectivos equipos. organigramas de mando de las fuerzas militares medallas,conmemoraciones y distintivos de cada zona militar contamos con red internacional con idiomas extrangeros como ingles, frances y italiano para nuestros usuarios en el exterior que deseen registrarse y participar en nuestros debates y buscar informacion. gracias.........................

entrar al chat colombianofficialwar ahora













martes, 20 de julio de 2010

La historia de Colombia está sostenida por la palabra, sustentada en una narración. Desde la conquista española, todo pareció depender de la verdad escritural más que de la realidad pragmática. Lo podemos comprobar en la fundación de Bogotá en 1538. Al altiplano cundiboyacense habían llegado por rutas distintas tres conquistadores en busca de El Dorado: Gonzalo Jiménez de Quesada, Sebastián de Belalcázar y el alemán Nicolás de Federmann. Erigieron doce chozas en medio del caserío de la tribu de los muiscas, pero no como edificaciones concretas sino como símbolos de las doce tribus de Israel, es decir, como ficciones judeocristianas. Para saber quién ganaba el título de fundador, los tres conquistadores debieron regresar a España y definir el litigio en las cortes de Valladolid. Ganó Jiménez de Quesada por sus habilidades retóricas, por ganarse la simpatía de Carlos V al redactar El Antijovio (¿1540?), un tratado político en contra del obispo italiano Paulo Jovio, en cuyo libro, Historias de su tiempo, el italiano criticaba al emperador con fastidio por la influencia que empezó a tener España sobre los destinos políticos de Italia. Jiménez de Quesada contó con el poder de Adán para bautizar el noroeste de Suramérica con el nombre de su provincia natal: Nueva Granada. Más tarde, cuando en 1810 los ejércitos neogranadinos y venezolanos comenzaron a derramarse por media Suramérica a fin de expulsar el Imperio español, el general Francisco de Miranda acudió al nombre de Cristóbal Colón para rebautizar al virreinato: tierra de Colón, vale decir, Colombia. Miranda pretendió integrar a Venezuela y Ecuador, pero ambos países sólo conservaron el tricolor amarillo, azul y rojo de la bandera. La Independencia de Colombia también había estado antecedida en el uso de la imprenta. Al decretar el virrey Flórez en 1780 el primer taller tipográfico de Bogotá, al mando del impresor Antonio Espinosa de los Monteros, nunca imaginó que veinte años después esta máquina precipitaría el fin del imperio español en Nueva Granada. El letrado Antonio Nariño (1760–1823), animador también de una tertulia que era secretamente la primera logia masónica del virreinato, publicó allí una hoja que le habían mandado de Francia en el tomo de la Histoire de l’Assemblée Constituante de Montjoie, nada menos que los Derechos del Hombre (Déclaration des droits de l’Homme). La distribuyó un mediodía de 1794 en las calles bogotanas. El castigo no se hizo esperar: confiscaron su biblioteca y lo desterraron a las mazmorras de Cádiz, donde se encontró con otros inconformes y revolucionarios de América y de la misma España. Todos querían librarse de un pasado mutuo, el de la Contrarreforma y la Inquisición, que los alejaba del resto del mundo.
Por eso la guerra de Independencia se trató más bien de una guerra civil. Sin grandes poblaciones indígenas ni ciudades prehispánicas, casi todo en Nueva Granada y en la capitanía de Venezuela se había hecho a punta de conquistas y migraciones. La diferencia entre españoles y neogranadinos era imprecisa. Sólo que las guerras (lo saben los bíblicos) suelen provocarse más entre pueblos iguales o hermanos que entre pueblos heterogéneos o disímiles. Tanto el pueblo español como el pueblo hispanoamericano pusieron su grito en el cielo cuando Napoleón tomó la corona de España con el auspicio de los propios reyes y de ciertos ilustrados afrancesados. En ningún otro momento, como en 1810, las colonias fueron tan fieles al pueblo español: todas estallaron en revueltas y protestas contra un gobierno ilegítimo e invasor. Pero divisiones políticas internas abrieron un abismo tan hondo que, sin ser necesario que España mandara sus ejércitos de reconquista, ya los criollos neogranadinos se habían enredado en disputas interminables. No sabían si querían la Autonomía o Independencia. Y esta inseguridad en los términos ocasionó a que desde 1810 se batieran tres grupos en Bogotá que en ningún momento estuvieron de acuerdo. 1) El de los realistas inamovibles todavía fieles a Fernando VII; 2) el de los juristas encabezados por Camilo Torres que, estando de acuerdo con la autonomía, deseaban que esta se realizara de manera prudente y que antes hubiera también autonomía para las provincias del virreinato. Y 3) el de los revolucionarios, que irrumpieron con Nariño en el Cabildo de Bogotá para exigir romper de raíz con el pasado y crear el nuevo orden fuerte y centralista. Nunca se pusieron de acuerdo. Ni siquiera cuando Bolívar había sellado la Independencia con la batalla de Boyacá en 1819. Seguían, esta vez, en disputas sofistas sobre qué tipo de gobierno se ajustaba mejor, si el federalismo o el centralismo, si una democracia representativa o constitucional. En adelante, los campos de batalla pasaron también a las columnas de los periódicos. Aterrado por el poder de estos ciudadanos pasivos dedicados a la prensa, Bolívar le confesó al general Santander que ellos arruinarían su empresa independentista. “Esos señores piensan que la voluntad del pueblo es la opinión de ellos, sin saber que en Colombia el pueblo está en el ejército, porque realmente está y porque ha conquistado este pueblo de mano de los tiranos; porque además es el pueblo que quiere, el pueblo que obra y el pueblo que puede; todo lo demás es gente que vegeta con más o menos malignidad, o con más o menos patriotismo, pero todos sin ningún derecho a ser otra cosa que ciudadanos pasivos. Esta política, que ciertamente no es la de Rousseau, al fin será necesario desenvolverla para que no nos vuelvan a perder esos señores. Piensan esos caballeros que Colombia está cubierta de lanudos, arropados en las chimeneas de Bogotá, Tunja y Pamplona. No han echado sus miradas sobre los caribes del Orinoco, sobre los pastores del Apure, sobre los marineros de Maracaibo, sobre los bogas del Magdalena, sobre los bandidos del Patía, sobre los indómitos pastusos, sobre los guajibos de Casanare y sobre todas las hordas salvajes de África y América que, como gamos, recorren las soledades de Colombia. ¿No le parece a usted, mi querido Santander, que esos legisladores, más ignorantes que malos, y más presuntuosos que ambiciosos, nos van a conducir a la anarquía, y después a la tiranía, y siempre a la ruina? Yo lo creo así y estoy cierto de ello. De suerte que si no son los que completan nuestro exterminio, serán los suaves filósofos de la legitimada Colombia”. [“Carta de Bolívar a Santander, del 13 de junio de 1821”, en Cartas de Bolívar, 1799 a 1822, París-Buenos Aires, Editorial Louis-Michaud, 1911]. Esos “suaves filósofos”, como se quejó Bolívar, muchas veces no contaban en la toma de sus decisiones con el indígena ni los curas, como ocurrió en México. Desdeñaron por otra parte a la clase militar y sólo valoraron un tipo de hombre civil –el ciudadano– lejos del campesino y el provinciano. Colombia pareció una invención del romanticismo. Una ilusión de letrados apasionados por las ideales de la Revolución Francesa. De ahí el choque inevitable con Venezuela. De hecho, a partir de esta carta de Bolívar, el célebre historiador colombiano Indalecio Liévano Aguirre (1917-1982) ofrece varios criterios para entender la diferencia entre Colombia y Venezuela. Si la historia suele dividir a los pueblos en sedentarios y nómadas, los primeros viven en los altiplanos y son generalmente son los que albergan el poder central, mientras los segundos viven en las llanuras y los anchos valles y son los que comandan las revoluciones. La herencia del virreinato asentado en la alta sabana de Bogotá predisponía a una excesiva formalidad que impidió el estallido total de la revolución; no lo permitía tampoco el difícil contacto comercial. Caracas, en cambio, estuvo más dada al comercio marítimo. Sólo albergó una capitanía, y el poder colonial no se afirmó lo suficiente. Su clase señorial pronto fue removida en una guerra sin cuartel de los zambos y negros, de los llaneros y mantuanos contra los criollos oligarcas, cuyo deseo independentista parecía una mera excusa ideológica para dominar con mayor poder. Por eso Bolívar advirtió la necesidad de lanzarse a la conquista de esas llanuras y valles, al encauce de esa energía dispersa. Hasta el llanero más paupérrimo y aislado, explica Mariano Picón Salas en Suma de Venezuela (Caracas, Monte Ávila, 1988), se removió con la lucha independentista. Medio pueblo venezolano y colombiano se derramó sobre Suramérica, marchó, porque el desplazamiento era su forma de vida. Llegó hasta las alturas andinas del lago Titicaca y, sobre las ruinas de los incas, fundó Bolivia, anagrama del Libertador. Sucre, otro venezolano, gobernó durante los primeros años. A Ecuador comenzó gobernándolo Juan José Flores, venezolano, nacido en Puerto Cabello. Pero cuando Bolívar quiso asentarse y organizar la Gran Colombia, no tuvo otra opción sino la de gobernar de nuevo desde Bogotá. Los dos pueblos no podían estar unidos políticamente; la prueba está en las formas en que se manifestaron después: en Venezuela gobernó el caudillo; en Colombia, el abogado. El hombre prominente venezolano fue general; el colombiano, doctor. Y la eterna disputa entre Bolívar y Santander, entre Venezuela y Colombia, se sigue repitiendo con Chávez y Uribe. Después de la Independencia, siguiendo a José Luis Romero, Colombia se repartió en ciudades estancadas y en ciudades dinámicas. Las estancadas fueron las ciudades con mucho legado colonial, es decir, Popayán, Tunja, Pamplona y por supuesto la misma Bogotá. Las dinámicas pronto ganaron en economía al dejar prosperar a sus clases medias en clases burguesas. De hecho, la auténtica colonización del territorio se completó con el esfuerzo individual de los nuevos colonos a lo largo de la república. Fueron hombres ya libres, sin ataduras coloniales, los que gestaron en los Andes centrales la gran colonización antioqueña. Si la fundación de Medellín es imprecisa (¿1764?), su industrialización y urbanización, como la erección de Manizales (1848), Pereira (1863) y Armenia (1889), representan creaciones republicanas, demostraciones patentes de la transformación de un territorio despoblado. Incluso a los extranjeros que miran a Colombia, los antioqueños les parecen sui generis. Su colonización parece girar en una órbita aparte. Fueron también pequeñas legiones de colonos los que por iniciativa propia, sin apoyo del gobierno, se aventuraron a explorar los Llanos orientales y las selvas del Amazonas. Fundaron Villavicencio (1842) en el piedemonte entre la cordillera y las llanuras, mientras a Leticia (1867) a orillas del río Amazonas. Lo alarmante es que todavía más de la mitad del territorio colombiano se vislumbra sin humanizar lo suficiente –desconocido, menospreciado, explotado, a merced de los gamos de los que hablara Bolívar–. La aventura de la selva y los Llanos era tan riesgosa y las condiciones de vida tan terribles, que el novelista José Eustasio Rivera concibió La vorágine (1924) como un descenso a los infiernos: un deslizarse del vórtice de la pirámide, de Bogotá, a las pampas solitarias lamidas por infinidad de ríos. Esos campamentos caucheros que Rivera registró con horror parecen repetirse en los campamentos guerrilleros de las FARC. ¿Cómo puede ser Colombia el único país del hemisferio occidental con grupos terroristas y fanáticos?
Sin la vasta herencia cultural indígena de México o de Perú, tampoco con el afrancesamiento y la emigración italiana de Argentina, ni con la apertura marítima de Venezuela o de Chile, ¿qué es Colombia? La construcción de esta nación fue mucho más solitaria que la otra de América –de ahí que Cien años de soledad siga siendo su novela más representativa–. Con todo, a mediados del siglo XX se fundaron varias ciudades en el litoral Caribe, que empezaron a abrirse más al mundo. Barranquilla se levantó en 1857 sobre la desembocadura pantanosa del río Magdalena con el esfuerzo de las emigraciones judías, libanesas y sirias que venían huyendo del imperio turco otomano. Allí se leyó la vanguardia europea antes que en Buenos Aires, como consta en las páginas de la revista Voces (1917) y en los cuentos de José Félix Fuenmayor. Otro comercio empezó a abrirse hacia el lago de Maracaibo, con la siamesa nación de Venezuela, a través de Cúcuta, que –fundada en 1733– se convirtió en el paso fronterizo más dinámico de Suramérica desde mediados del siglo XX. En síntesis, también en Colombia domina el mestizaje. Al puerto de Cartagena de Indias arribaron muchedumbres de africanos que, tras la abolición de la esclavitud, se regaron por la costa Caribe y Pacífica emanando danzas populares expresivas, sensuales: la cumbia, el mapalé, el currulao. Al contacto con el acordeón alemán nació el vallenato, sin duda la música colombiana más vigente en Latinoamérica. Y si tenemos presente que las danzas populares son la expresión primigenia de una cultura, no cabrán dudas sobre la vitalidad de Colombia. En la región andina, se dio un tipo de danza, el pasillo, el bambuco y la guabina, a la inversa de la caribeña: introvertida, un tanto melancólica y nostálgica. Los contrastes a ratos son inexplicables y la pregunta continúa. ¿Qué es Colombia si se pierde en los contornos y en los límites, si se ablanda o se deshace como si el cemento con el cual está construida aún no estuviera cuajado y seco?

JOSÉ MARÍA CÓRDOVA MUÑÓZ

JOSÉ MARÍA CÓRDOVA MUÑÓZ Concepción, Antioquia, 8 de septiembre de 1799 El Santuario, Antioquia, 17 de octubre de 1829

Fue uno de los antioqueños más destacados durante las guerras de la independencia, siendo nombrado General del Ejército Libertador de Simón Bolívar a muy corta edad.




Era hijo de Crisanto Miguel de Córdoba y Mesa y de Pascuala Muñoz y Castrillón, quienes tuvieron 7 hijos, entre los que José María fue el tercero. Junto a su familia, vivió su infancia en los municipios de San Vicente y Rionegro, también en el actual departamento de Antioquia; en ese último municipio, en junio de 1814, a la edad de 14 años, se convirtió en uno de los primeros alumnos de la recién creada, Escuela de Ingenieros Militares1 dirigida por Francisco José de Caldas y donde también enseñaban José Félix de Restrepo y el francés teniente coronel Manuel Roergas de Serviez. Este último sería un importante personaje en la conformación del ejército de los llanos que en 1819 lograría la victoria en la batalla del puente de Boyacá.



Ante la llegada de los españoles en 1815 se iniciaron de nuevo los enfrentamientos entre realistas y patriotas; Córdova, que para entonces había sido nombrado Subteiente y ostentaba el título de ser el edecán de Serviez, marchó bajo el mando del francés a la provincia de Popayán, donde participó en la batalla de Río Palo, el 5 de julio de 1815. Apoyando a los patriotas de José María Cabal, Córdova fue alcanzado por un balazo en el hombro, situación que no lo detuvo en la lucha y que le valió, al final de la jornada, su ascenso a Teniente a la edad de 15 años.



Después de Río Palo, Serviez y junto a él José María Córdova, marcha a los llanos del Casanare, lugar donde se encontraban reunidas la mayor parte de las fuerzas irregulares que luchaban contra los españoles y que bajo el mando de Francisco de Paula Santander dejarían de ser un grupo de desordenadas guerrillas para convertirse en un aguerrido ejército libertador. Infortunadamente Serviez es asesinado en los llanos y Córdova, quien intentaba huir de la muerte, es acusado de deserción y sentenciado a ser fusilado. Sin embargo, gracias a la amistad que lo unía a Pedro Camejo, asistente de Páez, logra escapar a su sentencia. A pesar de estas adversidades, Córdova decide continuar haciendo parte del proyecto de Santander, ubicándose entre los hombres al mando del venezolano Páez, con quien participa en varias de las batallas de independencia de los llanos venezolanos.



En 1817, viajó a Guyana (Venezuela) a ponerse bajo las órdenes de Bolívar. Con sus escasos 19 años, Córdova demostró gran arrojo y valentía en las acciones en las que participó, por lo que en octubre de 1818 fue nombrado miembro del Estado Mayor General del Libertador con quien participaría en las batallas del Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá en 1819.



Con la victoria patriota, Córdova recibe órdenes para marchar hacia Antioquia y expulsar a los españoles que la gobernaban. A finales del mes de agosto, el español Carlos Tolrá huye de la provincia, dejándola a disposición de Córdova, quien nombra como gobernador a José Manuel Restrepo. Después de lograr la total liberación de Antioquia, Córdova fue encargado por Bolívar para liberar de los realistas la zona del Bajo Magdalena. Así fue que a principios de 1820, José María Córdova logró expulsar a los españoles y a sus hombres de El Banco, Mompóx, Tenerife y Barranca; además estuvo encargado de sitiar Cartagena y lograr su rendición ante la negativa de entregarse al poder republicano.



El buen desempeño en estas acciones le valió a Córdoba ser enviado a la campaña del sur. Con grado de Coronel, es embarcado hacia Guayaquil, donde junto a Antonio José de Sucre, planea la estrategia del triunfo para la batalla de Pichincha, sucedida en Quito el 24 de mayo de 1822 y con la que el Ecuador sellaría su independencia. Córdova continuaría hacia el Perú y el 9 de diciembre de 1824, de nuevo actuando de manera conjunta con Sucre, logra la victoria de Ayacucho sobre los hombres al mando del virrey José de la Serna. Para Córdova este triunfo lo convertiría desde entonces en el Héroe de Ayacucho.



La batalla de Ayacucho significó para el continente la confirmación de la independencia de toda América del Sur, la creación de Bolivia como país y el reconocimiento como países libres de las potencias mundiales del momento: Estados Unidos, Inglaterra y Francia.



Después de Ayacucho, Córdova viajó a Bolivia, donde permaneció hasta 1827, año en que decidió regresar a Colombia y a su tierra natal Antioquia. El mismo año, comienza a disentir de las decisiones políticas de Bolívar y hace público su descontento, acción que no es vista con buenos ojos por varios miembros del gobierno. En 1828 es acusado como sospechoso por la conspiración septembrina contra Bolívar. Todas estas acciones, hacen que en 1829 pida su retiro del ejército, sin embargo, continúa comandando pequeños grupos irregulares de Antioquia que le ofrecen su apoyo. La decisión de Córdova es rechazada por Urdaneta, encargado del poder militar bajo el mando de Bolívar; este convoca a un consejo de ministros donde se decide enfrentar al antioqueño, para eso se dispone enviar al irlandés Daniel Florencio O`Leary, quien se enfrenta a Córdova y sus hombres en la batalla de El Santuario, el 17 de octubre de 1829. En este enfrentamiento José María Córdova resulta herido y es perseguido por el irlandés Ruperto Hand, quien lo encuentra refugiado en una casa campesina de la zona y le propicia la muerte.



Para muchos, Córdova es considerado como uno de los mejores militares de Colombia, por eso, se decidió en 1979 nombrar en su honor a la escuela militar de cadetes.











--------------------------------------------------------------------------------



1. Sobre la escuela de ingenieros militares, se puede decir que fue un proyecto liderado por Caldas, después de salir de Santafé. Respaldado por el entonces dictador de la provincia de Antioquia, Juan del Corral, se decidió abrirla en febrero de 1814, mientras el país iniciaba su formación como república y aún no sospechaba, el intento de reconquista que estaría a cargo de Pablo Morillo en 1815. El objetivo principal de la Escuela de Ingenieros, era formar militares expertos en asuntos de ingeniería, necesarios para la formación de estrategias defensivas efectivas y útiles para el avance en tecnología que se esperaba trajeran al país los nuevos aires de libertad.



Más información sobre José María Córdova en:



http://www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/cordjose.htm



FRANCO VARGAS, Constancio. Rasgos biográficos de los próceres y mártires de la independencia. Bogotá. M. Rivas. 1880. Disponible en: http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/rasgos/indice.htm



http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=230831



José María Córdova. Entre el delirio y la razón. http://www.otraparte.org/actividades/literatura/cordova.html





http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/bicentenario/Paginas/Bicentenario.html

ESCRIBENOS

Para nosotros es muy importante tu opinion acerca de la pagina, seria un gusto que nos escribieras para leer tu vision individual de nuestros servicios.

llena tus datos y escribenos, envianos tus comentarios,criticasy sugerencias para asi lograr la mejor pagina posible.

ESCRIBENOS A:

a.a.a0406@hotmail.com
http:/www.colombianofficialwar.es.tl
http:/www.colombianofficialwar.blogspot.com
http:/www.colombianofficialwar.jimdo.com

gracias..........................